Modelado con arcilla
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioyERRFxqXq7D6sGQzbkJf06-sDTJ8WnGIabx5PVEu8cKnNUqb5the4drGp9SbWAEYCQX8qF5JADf8T35OwHHhFSKFjLh_m4p8tgomLbWqB48UbtX1-huK9S0-46L3EWKUawfA9teU76o/w381-h385/IMG_20201208_174001.jpg)
Comenzamos a trabajar con arcilla. En la sesión de hoy, haremos varias figuras partiendo de métodos distintos. Vamos a conocer como se trabaja la arcilla y sus posibilidades en el aula. Debemos tener en cuenta que, al modelar con arcilla, nuestra figura debe tener tres dimensiones. También se trabaja la psicomotricidad fina. Hemos realizado un total de 4 ejercicios diferentes. 1. A partir de bolas Realizamos pequeñas bolas con la arcilla. A continuación, vamos juntándolas para conseguir la figura que deseamos. Por último añadimos detalles y alisamos las superficies que lo necesiten. 2. A partir de churros En esta ocasión los trozos de arcilla los alargamos. Una vez tenemos unos cuantos trozos bien alargados y estirados, formamos nuestra figura. 3. A partir de un bloque Para este tercer ejercicio, partimos de un bloque compacto de arcilla. A partir de este, vamos a conseguir nuestra figura tridimensional. Primero debemos dar forma a lo mas general. Por ejemplo, nosotros al realizar...