Ideas principales clase lunes 5 de octubre

 En la sesión del pasado lunes, llevamos a cabo diferentes actividades. 

En primer lugar leímos un texto sobre como aprende el cerebro. Tenemos certeza de que la lectura es un proceso automático e involuntario, demostrado con el paradigma de Stroop. Consiste en lo siguiente: los individuos leen una serie de palabras escritas en diferentes colores. Posteriormente, en vez de leer la palabra deben de decir el color en el cual están escritas. Lo interesante es cuando una palabra (rojo) está escrita en un color diferente (amarillo). El individuo tardaba más en responder y esto se debe a que primero leemos de manera involuntaria. Por otro lado, el cerebro de una persona alfabetizada está estructurado de diferente manera que el de una persona analfabeta.

En segundo lugar vimos un video sobre una serie de talleres que se llevaron a cabo en centros educativos de primaria. Este proyecto se llama moving studio y fueron artistas quienes lo realizaron en los colegios. Esto es muy interesante, ya que da la posibilidad a los niños de conocer la plástica y el arte a través de los propios artistas. De esta manera se consigue romper con lo establecido y lo convencional en el aula. Cada uno de estos artistas tiene una visión diferente y es eso lo que intentan transmitir a los niños, que no hay una solo una manera de interpretar las cosas. Este proyecto, además, está enfocado en trabajar la creatividad de los niños y permite acercar el arte a los más pequeños.

Me parece un proyecto interesante para el desarrollo de los alumnos, ya que se consigue otro enfoque de la plástica y se le da más visibilidad ya que tiene más importancia de la que creemos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Percepción del color. Tribu Himba.

Gamas de claros y oscuros. Rojo